Instrumentos De Evaluación
Son herramientas que utilizamos para mejorar nuestro proceso de aprendizaje.
Los instrumentos de evaluación son aquellas herramientas reales y físicas utilizadas para valorar el aprendizaje. Sirven para sistematizar las valoraciones del evaluador sobre los diferentes aspectos a evaluar.
Los instrumentos de evaluación, por tanto, sirven para valorar la actuación del alumnado en relación a unos estándares, en los mismos quedan reflejados los criterios de evaluación. Los instrumentos más utilizados para la evaluación del aprendizaje son: lista de control, escala de valoración y rúbrica. Siendo la rúbrica el instrumento más complejo y el que se asocia con un mayor potencial para el aprendizaje del alumnado. A continuación vamos a poner un ejemplo de cada uno de ellos.
En informática utilizamos varios instrumentos de evaluación que sirven para mejorar los procesos de aprendizajes de las estudiantes, además , permiten conocer y trabajar con plataformas para fomentar las habilidades TIC de las alumnas.
Instrumentos de evaluación
- En la clase : Explicación y socialización de los temas con ayuda de docente
- En casa: revisión de ideas , tenemos contacto con la docente por medio de la plataforma Edmodo en donde enviamos trabajos , hablamos con la profesora para aclarar algunas dudas y allí encontramos todas las temáticas y compromisos dejados en clase.

Evidencias de aprendizaje
Vamos a realizar una actividad que consiste en responder 5 preguntas del tema anteriormente explicado.
1. Cuantos instrumentos de evaluación tenemos en el área de informática?
a. 2
b. 3
c. 1
d. 4
2. Cuales son los instrumentos de evaluación que utilizamos en el area de informatica?
a. Glosario y busqueda de informacion
b. Toma de apuntes y recapitulación
c. Recapitulación, búsqueda de información, toma de apuntes y glosario
d. Ninguna de las anteriores
3. Cual de las siguientes opciones es un sinónimo de evaluación en el área de informática
a. Aprendizaje
b. Notas
c. Exámenes
d. Apuntes
4. Que método de toma de apuntes estamos utilizando?
a. Método de 5 P
Comentarios
Publicar un comentario